tipografia en la web
-LAS TIPOGRAFÍAS más legibles son Serif y Sans-Serif
- Serif: tiene unos remates en los bordes de las letras, estos remates hacen más fácil la lectura en papel. Ej: Times new roman.
- Sans-Serif:no tiene estos remates en las letras, esto facilita la lectura en la pantalla del ordenador. Ej: Arial.
-LETRAS
- Proporcional: las letras no ocupan el mismo espacio, una M no ocupa el mismo espacio qe una I. Ej: Arial.
- No proporcional: Las letras siempre ocupan el mismo espacio, tal que la M ocupa el mismo espacio que la I. Ej: Courier
Lo recomendable es un fondo claro y un tono de letra oscura. Ej: fondo blanco, letras negras.
-ALINEACIÓN
- La alineación a la izquierda es la más utilizada, ya que es más fácil a la hora de leer.
- La alineación justificada no es recomendable ya que deforma los espacios en ciertas partes del párrafo.
- La alineacion a la derecha no es apropiada xqe el punto de partida de cada parte del párrafo empieza en distintas distancias.
-LAS NEGRITAS sirven para enfatizar las palabras importantes y ayudar en la rápida comprensión de la lectura.
-EL TAMAÑO DE LAS FUENTES está entre los 10 y los 13 puntos, los títulos pueden ir más grandes.
-LAS MAYÚSCULAS hacen más difícil la lectura, se suelen utilizar para los títulos.
-LOS CARÁCTERES TIPOGRÁFICOS COMO ICONO/ SIGNO
(X)= cerrar ventana.
(+)= ampliación de información.
(>) (<)= indicador/ acompañados de anterior(<) o siguiente (>).
-OTROS CONSEJOS DE UTILIDAD
- Un documento no debería tener más de dos fuentes.
- No abusar de las cursivas ya que son poco legibles y poco recomendables.
- El subrayado en papel enfatiza, pero en el ordenador confunde con los vínculos.
- Las viñetas y sangrías estructuran la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario